Alemán A2

Alemán A2

Alemán A2 se consigue capacitar al alumnado para utilizar el idioma de forma sencilla pero adecuada y eficaz, siendo capaz de comprender, expresarse e interactuar. Este programa formativo proporcionará a los alumnos la formación y el aprendizaje en lengua alemana necesaria para que puedan presentarse a las pruebas de acreditación oficial del nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Denominación: Alemán A2
Código: SSCE07
Familia profesional: Servicios Socioculturales y a la Comunidad.
Área profesional: Formación y Educación.

Objetivo general del curso:

Capacitar al alumnado para utilizar el idioma de forma sencilla pero adecuada y eficaz, siendo capaz de comprender, expresarse e interactuar, tanto en forma hablada como escrita, en situaciones cotidianas, que requieran comprender y producir textos breves, en diversos registros y en lengua estándar, que versen sobre aspectos básicos concretos de temas generales y que contengan expresiones, estructuras y léxico de uso frecuente.

Este programa formativo proporcionará a los alumnos la formación y el aprendizaje en lengua alemana necesaria para que puedan presentarse a las pruebas de acreditación oficial del nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).

Formación en el aula:

  • Especialidad Sepe Alemán A2: 150 horas.
  • Inserción Laboral, Medioambiente e Igualdad de Género: 10 horas.

Total de formación en el aula: 160 horas.

A la finalización de la formación el alumnado realizará un examen oficial del Instituto Alemán de nivel A1. Las tasas de este examen están incluidos en el curso.

ACREDITACIÓN OFICIAL DEL NIVEL A2

Una vez que alumnado finalice el curso como APTO, tendrá la opción de presentarse al examen oficial de Alemán A2 a través del Colegio Oficial Alemán (Deutsche Schule). El examen lo costea Akacenter, por lo que te saldrá 100% gratuito.
*Nota: Las fechas de estas pruebas no están definidas al finalizar el curso porque se realizarán con las fechas oficiales que el Colegio Oficial Alemán asigne.
¿Tienes dudas de presentarte? Te podemos afirmar que del curso saldrán totalmente preparado para superar el examen, con todos los conocimientos y habilidades requeridas. De hecho, en nuestro anterior curso el 100% del alumnado aprobó el examen.

Dependerá de las indicaciones del Servicio Canario de Empleo. Dada la situación actual de covid-19 es altamente probable que sea en modalidad de teleformación u online.

A. COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS
A.1 Contenidos léxico-semánticos
1. Ampliación del vocabulario relacionado con:
– Identificación personal: datos personales necesarios para identificarse y desenvolverse en los ámbitos personal y público en situaciones cotidianas y en visitas turísticas a países extranjeros.
– Vivienda, hogar y entorno: la vivienda (tipos, servicios, habitaciones, muebles, ropa de casa, instalaciones y útiles del hogar, reparaciones,
mascotas), ciudad / campo, el barrio y la ciudad, región, país.
– Actividades de la vida diaria: en casa y en el trabajo, la rutina diaria, profesiones, trabajo: características, horario y actividad diaria, cualificación profesional, salario.
– Tiempo libre y ocio: aficiones, intereses personales, actividades de tiempo libre: actividades intelectuales y artísticas, deportes, fiestas, la música, instrumentos musicales.
– Viajes: transporte público: aeropuerto, estaciones de tren, autobús, metro, taxi. Billetes, precios y horarios. Turismo: campo, playa, montaña. Vacaciones, tipos de alojamiento (alquiler, hotel, campismo), documentos, equipaje.
– Relaciones humanas y sociales: familia, amistades, vecinos, vida social: citas, reuniones, invitaciones, contactos por correspondencia.
– Educación y formación: estudios, asignaturas, tipos de centros (colegio, instituto, universidad).
– Compras y actividades comerciales: tiendas, grandes almacenes, mercados, la ropa (tallas y colores), enseres básicos (casa, colegio, trabajo), precios, moneda, los bancos, restaurantes, bares, formas de pago.
– Alimentación: tipos de comida y bebida, platos típicos, hábitos dietéticos, comida sana/comida basura, menús, locales de comidas y bebidas.
– Bienes y servicios: transportes, hospitales, centros educativos, talleres mecánicos, estaciones de servicio, policía, correos, teléfonos, oficinas de información turística.
– Lengua y comunicación: la lengua que se estudia y su lugar en el mundo, los idiomas, los usos y costumbres, las tecnologías de la información y la
comunicación, también intercultural.
– Ciencia y tecnología: telefonía, internet (acciones, objetos y conceptos, comunicación)
– Clima, condiciones atmosféricas y medio ambiente: estaciones, temperatura, fenómenos atmosféricos.
A.2 Contenidos gramaticales
1. Oración
– La estructura oracional: Revisión de las oraciones simples (enunciativas afirmativas, interrogativas y negativas) y de los principales conectores en oraciones compuestas  coordinadas.
– El orden de la oración en frases con verbos modales, en frases con verbos
separables y en frases con el verbo en pretérito perfecto
– Estructura sintáctica de la oración alemana: oración principal versus oración subordinada. Introducción a las oraciones subordinadas casuales y condicionales. Expresión de relaciones lógicas: a) Conjunción (und); b) disyunción (oder); c) oposición (aber); d) causa: (weil, denn, dass, deshalb); e) comparación (als, wie); f) condición (wenn, dann); g) concesión (deshalb,  trotzdem); h) tiempo (wenn, als); i) finalidad (damit, um…zu).
2. Sustantivos y adjetivos
– La declinación del sustantivo en nominativo, acusativo, dativo.
– La formación del genitivo: nombre proprio más “–s”.
– La formación de los diferentes tipos de plural: der Apfel / die Äpfel, der Tisch /
die Tische, der Krieger / die Krieger
– Los nombres compuestos : die Waschmaschine, die Straßenbahn
– La declinación del adjetivo en función predicativa.
– La comparación: adj + -er / y casos irregulares (gut-besser).
– El grado superlativo adj + ste / am+ adj+ sten. Superlativos irregulares (beste, am besten).
3. Determinantes
– Declinación del determinante (artículo determinado, indeterminado (kein), posesivo, reflexivo, demostrativo).
– Los interrogativos: Declinación de wer; el interrogativo was. Los interrogativos welch- y was für ein(e).
– Cuantificadores: numerales y ordinales.
4. Pronombres
– Declinación del pronombre (nominativo, acusativo y dativo) y su posición dentro de la oración.
– Pronombres personales: ich, mich, mir, etc.
– Pronombres posesivos: mein, meiner, meinen, meinem
– Pronombres reflexivos: mich, dich, sich
– Pronombres demostrativos: dieser, diesen, diesem
– Pronombres indefinidos: jemand, niemand, mehrere, einige
– Pronombres interrogativos: Woran denkst du? An wen denkst du?
– Pronombre impersonal man
– “es” como sujeto de verbos impersonales
5. Verbos
– Revisión del presente de indicativo de los verbos regulares e irregulares.
– Utilización del presente con valor de futuro: Morgen fliegen wir nach Paris.
– Verbos transitivos y verbos intransitivos: schreiben, schlafen
– Verbos separables y verbos no separables: ankommen, aussteigen / bestehen, verstehen
– Verbos con preposiciones: sich interessieren für
– Verbos reflexivos y verbos recíprocos.
– Verbos que rigen dativo: danken, trauen
– Verbos que rigen acusativo: fragen, kaufen
– Verbos modales, conjugación y usos más importantes: dürfen, können, mögen, müssen, sollen, wollen
– El verbo werden
– La expresión del pasado en alemán: el pretérito de sein, haben y de los verbos
modales
– El pretérito perfecto con sein y haben.
– Konjunktiv II: modo subjuntivo para expresar deseos (ich wäre, hätte, würdegerne…), consejos (Du solltest mehr Wasser trinken.), cortesía (Könnte ich ein
Glas Wasser haben? Ich möchte gerne zahlen).
6. Adverbios
– Clases: tiempo, lugar, modo, causa.
– Grado comparativo y superlativo
– Locuciones adverbiales: trotzdem, deshalb etc. y womit, dafür, etc.
– Posición de los elementos: Sie geht sehr oft ins Zentrum.
7. Enlaces
– Preposiciones de régimen fijo (dativo o acusativo) y preposiciones de régimen variable (dativo y acusativo).
– Preposiciones en acusativo y dativo: bis, durch, für…/ab, bei, mit, nach…
– Preposiciones temporales, locales, modales y condicionales locales y
preposiciones temporales.: an, auf/ nach, seit / mit, ohne, etc.
– Preposiciones variables según exista o no movimiento: an, am, in, im
– Conjunciones de uso muy frecuente: aber, oder, bis, weil, wenn…
A.3 Contenidos ortográficos
1. Ampliación de los contenidos ortográficos del nivel A1:
– El alfabeto/los caracteres
– Representación gráfica de fonemas y sonidos
– Uso de los caracteres en sus diversas formas: mayúscula, minúscula y cursiva
– Signos ortográficos: acento, apóstrofo, diéresis, guión
2. Ortografía de palabras extranjeras
3. Estructura silábica. División de palabras al final de línea.
A.4 Contenidos fonéticos y fonológicos
1. Fonemas y rasgos suprasegmentales: valor significativo, elementos que contrastan con la lengua materna y otras lenguas conocidas (principalmente el inglés).
2. Fonemas que pueden presentar dificultad: ch, sch, b, w, v, r, z, st, sp, s, ss, β, ä, ü, ö,
h.
3. Pronunciación de los diptongos ei, eu/äu, ie.
4. Longitud vocálica.
5. Pronunciación de terminaciones: -ig /-ich/, -ag /-ach/, -d / -t
6. Vocalización de la -r a final de palabra/sílaba.
7. Pronunciación de palabras compuestas.
8. Wortakzent. Acentuación de: Palabras simples. Palabras extranjeras. Palabras derivadas. Palabras compuestas.
9. Verbos con prefijos separables y no separables.
10. Satzakzent: entonación y melodía.
– Aspectos básicos del ritmo y la entonación:
– Diferencia entre palabras funcionales (átonas) y palabras con contenido semántico (tónicas).
11. Palabras funcionales
12. Principales modelos de entonación:
– Descendente (die fallende Endmelodie): frases enunciativas, imperativas, interrogativas (W-Fragen).
– Ascendente (die steigende Endmelodie): frases interrogativas (ja-Nein Fragen), condicionales.

Este curso es 100% gratuito para personas desempleadas y en ERTE, permitiendo un 10% de ocupados; al ser subvencionado por el Servicio Canario de Empleo y Ministerio de Empleo.

Además, puedes optar a becas y ayudas como por ejemplo:

Ayuda para el transporte: para aquellas horas presenciales ya sea donde el alumno/a utiliza su vehículo propio o necesita transporte público.

Ayuda por conciliación familiar: por tener hijos o hijas menores de 12 años a cargo o personas dependientes.

Beca de discapacidad y de violencia de género.

Puedes consultar más información aquí.

Requsitos académicos de acceso:

  • Los participantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
    • Edad: 16 años cumplidos.
    • Nivel académico o de conocimientos generales mínimo: segundo curso de educación secundaria obligatoria (ESO) o nivel equivalente a efectos académicos o profesionales. Graduado Escolar.
    • Nivel de conocimiento de la lengua alemana: nivel A1 acreditado o contrastable
      mediante prueba específica de nivel en el proceso de matriculación al curso.

Información

Contáctanos

Abrir chat
Necesitas ayuda
Whatsapp JPC-formacion
¿Hola, necesitas mas información sobre Alemán A2?