Mujeres Emprendedoras

Las mujeres emprendedoras en Canarias

El emprendimiento es un concepto que lleva años siendo uno de los temas estrella en el mercado laboral, entendido como el autoempleo o el inicio de una actividad profesional por cuenta propia, pero ahora las mujeres emprendedoras se suman al tejido empresarial.

Como cualquier negocio, tener la determinación de emprender es un esfuerzo arduo, que requiere dedicación y sacrificio, y al igual que ocurre en el mercado laboral por cuenta ajena, los datos de las mujeres empleadas suele diferir del de los hombres, bien sea por sector de actividad, volumen total de personas emprendedoras o cualquier otro aspecto en el que nos fijemos.

Según el último Informe GEM España, y así nos lo traslada el Gobierno de Canarias, el 45% de las personas que emprenden son mujeres, y el dato se recorta a un 18% cuando se trata de emprender en el sector de la innovación. En Canarias, las iniciativas de mujeres emprendedoras de innovación siguen creciendo, y cuentan con el soporte de una red pública de apoyo a la innovación y al emprendimiento innovador. El 25 por ciento de los casos de éxito asesorados en 2020 por la Red CIDE son proyectos liderados por mujeres, esto contribuyen a estrechar el cerco de la brecha de género, en línea con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo ODS de la Agenda 2030 para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible.

Visibilizar el esfuerzo que realizan estas mujeres para conseguir sacar adelante sus proyectos nos parece un elemento clave en la cadena de valor de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, y es por ellos que dedicamos unas palabras en este blog, como parte de nuestro compromiso con la Responsabilidad Social en materia de Igualdad.

La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, a través del Servicio Canario de Empleo (SCE), y la Asociación de Mujeres Empresarias (Aseme) en Canarias han realizado el libro ‘Mujeres empresarias canarias’, un volumen con los testimonios de 25 emprendedoras del Archipiélago. En este libro se encuentran 25 historias que se realizan a modo de reconocimiento a su contribución al desarrollo social y económico de Canarias. Te invitamos a que descubras esas historias haciendo clic aquí.

El pasado mes de marzo nos dejó innumerables noticias sobre el día de la mujer y la lucha por conseguir una igualdad real, y de entre esa información nos gustaría hacernos eco del artículo de la Voz de Lanzarote, en el que nos cuentan cómo afrontan Vanessa Farraz, Mercedes Pérez y Cova Bertrand, algunas de las mujeres emprendedoras que han logrado superar las dificultades añadidas que entraña ser mujer a la hora de emprender.

Nos encanta ver mujeres que sacan adelante sus proyectos y luchan para hacer un camino a todas aquellas que se lo hayan planteado antes o no, llega un día en el que deciden comenzar un nuevo emprendimiento. ¡Felicidades a todas ellas!

Otros mecanismos de ayuda a las mujeres emprendedoras

La Organización de Profesionales y Autónomos cuenta con un programa llamado “Apoyo a la Emprendedora” que ofrece asesoramiento y apoyo a mujeres que quieran optar por el autoempleo, sobre todo a las desempleadas de larga duración.

Además, la Confederación Española de Jóvenes Emprendedores cuenta con el Pack Mujer Emprendedora, que cubre toda las necesidades del comienzo de la actividad: desde las jurídicas o laborales hasta las fiscales, contables e incluso la gestión de subvenciones.

A pesar de que estas y otras organizaciones trabajan para que cientos de mujeres puedan acceder al mercado laboral en igualdad de condiciones, todavía queda mucho por hacer.

Las personas emprendedoras, y sobre todo las del género femenino, ven muchas veces sus puertas cerradas, por eso desde Oxfam Intermón hemos puesto en marcha una campaña llamada Avanzadoras, con la que tratamos de dar voz a mujeres que luchan en favor de sus derechos y que tienen el poder de cuestionar la discriminación que sufren, también en el plano laboral. En mayor o menor grado, este tema te toca de cerca. ¿Cuál será tu granito de arena por esta causa?

Abrir chat
Necesitas ayuda
Whatsapp JPC-formacion
¿Hola, necesitas mas información sobre Las mujeres emprendedoras en Canarias?